Dra. M. Carmen Fonseca Mora
Catedrática de Universidad en el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Huelva (España). Ha sido directora del grupo de investigación ReALL (Research in Affective Language Learning, HUM-657, 2002-2024) y directora del Centro de investigación “Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el desarrollo Social” COIDESO, de la Universidad de Huelva (2020-22). Sus principales intereses de investigación pertenecen a la enseñanza de lenguas extranjeras, a la formación de profesores, a la innovación docente y a las publicaciones científicas. En el ámbito de la investigación, ha publicado artículos, libros y capítulos en editoriales nacionales e internacionales, en español, inglés y alemán. Ha dirigido proyectos nacionales e internacionales y ha desempeñado cargos de gestión en la universidad, así como de gestión de la actividad científica, de asesoría en revistas científicas y en comités internacionales. Actualmente es co-editora de la revista European Journal of Language Policy (Universidad de Liverpool). Ha coordinado el Programa de Doctorado “Enseñanza de Lenguas y Canon literario occidental”, donde aunó los distintos programas de Filología Española y sus Didácticas, de Filología Integrada y de Filología Inglesa de la Universidad de Huelva. Actualmente participa en el Programa de Doctorado Interuniversitario (Huelva, Córdoba, Jaén y Extremadura) “Lenguas y Culturas” y en el Programa Oficial de Doctorado de “Ciencias Sociales y de la Educación” de la Universidad de Huelva.
Este seminario presenta la revisión sistemática como metodología de investigación para la escritura de artículos de impacto. En la primera sesión online se conceptualizará lo que se entiende por revisión sistemática cualitativa para diferenciarla de la revisión de la literatura y se presentará el protocolo PRISMA.
Se solicitará al alumnado una primera tarea introductoria al esquema de revisión sistemática que plantearán como tarea final y el análisis de una IA que puede ayudar en esta tarea de investigación.
Durante la segunda sesión, el alumnado planteará las temáticas seleccionadas para su revisión sistemática y las primeras dificultades encontradas para seguir el protocolo PRISMA. Concluye esta segunda sesión con una aproximación a la metodología de los análisis de datos, así como a la explicación de la escritura de un manuscrito que contiene una revisión sistemática cualitativa.
Para la tarea final, se invitará al alumnado a diseñar su propia revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA.
Objetivos:
Metodología docente: Teórico-Práctica
Evaluación:
Asistencia y aprovechamiento. Se controlará la asistencia síncrona y asíncrona y se realizarán dos tareas: una tarea de selección de temática y preparación de preguntas focalizadas tras la búsqueda robusta de datos y una tarea final en la que se plantea de forma esquemática una revisión sistemática (500 palabras aprox.) Específicamente, se pedirá al alumnado:
La tarea se podrá realizar en grupos de trabajo de 2 o 3 personas.