Difusión
2025
II Ciclo de Cine, Mujer y Educación.
En el II Ciclo de Cine, Mujer y Educación, programado por la Cátedra CIMUED, se llevaron a cabo una serie de proyecciones del 3 al 6 de marzo de 2025 en el Campus de Comunicación y Artes de Madrid-San Francisco de Sales y en Casa de México.
2024
El I Congreso Internacional de Creadoras en el Audiovisual.
La Cátedra CIMUED participó en el I Congreso Internacional de Creadoras en el Audiovisual,celebrado los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024 en la Universitat Jaume I de Castellóncon la investigación “La creación femenina en las series de ficción españolas de Netflix: de Hache a El cuerpo en llamas”.
Anuario del Instituto Cervantes 2024: “El español en el mundo”.
El Instituto Cervantes presentó el 30 de octubre el 25º Anuario de "El español en el mundo",publicación que cuenta con la investigación realizada en la cátedra “Las series de ficción, espejo de la transformación social y motor de atracción hacia el país, su cultura y el español”.
Más información
- El trap, el reguetón y las series tiran del español en el mundo, que supera los 600 millones de hablantes (Colpisa)
- El español supera por primera vez los 600 millones de hablantes y consolida su influencia en cine, música y videojuegos (21 Noticias)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Salamanca Hoy)
- Los hablantes de español superan los 600 millones con la música urbana latina convertida en lengua franca (Chubut Ahora)
- Los hablantes de español superan los 600 millones con la música urbana latina convertida en lengua franca (Tu Tucuman)
- Ya somos mas 600 millones de hispanohablantes y consolida su influencia en cine, música y videojuegos (Montilla Abierta)
- España ya es líder de la producción audiovisual de ficción en la UE (Actualidad Nebrija)
- El español en el mundo 2024. Anuario del Instituto Cervantes (Instituto Cervantes)
- El español en el mundo, 2024: el Instituto Cervantes cuenta 600,6 millones de hablantes; su 'ex' recorta la cifra hasta 591 millones (El Mundo)
- El español supera por primera vez los 600 millones de hablantes (El Español)
- Los hablantes de español superan los 600 millones con la música urbana latina convertida en “lengua franca” (El País)
- El español supera los 600 millones de hablantes e impone su influencia en música, cine o series (La Razón)
- El español supera por primera vez los 600 millones de hablantes en el mundo (La Vanguardia)
- El español supera los 600 millones de hablantes e impone su influencia en la música, el cine y las series (24noticias.org)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Diario Hoy)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Diario Vasco)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (El Norte de Castilla)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Todo Alicante)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Leonoticias)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Burgos Conecta)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (El Correo)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (El Comercio)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Las Provincias)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Ideal)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Canarias 7)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (La Verdad)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (La Rioja)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (El Diario Montañés)
- Bad Bunny o Karol G catapultan al español: ya hay 600 millones de hablantes a nivel global (Infolibre)
- El trap, el reguetón y las series tiran del español, que rompe la barrera de los 600 millones de hablantes en el mundo (Sur Digital)
- El español supera por primera vez los 600 millones de hablantes y consolida su influencia en cine, música y videojuegos (Xornal Galicia)
- Hoy enfocamos | Anuario del Instituto Cervantes 2024: "El español en el mundo 2024" (Universidad Nebrija)
CIMUED en la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria - 2024.
La Cátedra CIMUED participó en la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria, que tuvo lugar del 1 al 4 de octubre en Matadero Madrid a través de la mesa redonda “La mujer en la industria audiovisual: momento de oportunidad. Panorámica España, México, Argentina”.
Más información
- 30/1/2025. México, el país con mayor presencia femenina en la producción audiovisual (El Universal Hidalgo)
- 30/1/2025 México, el país con mayor presencia femenina en la producción audiovisual (El Diario de Coahuila)
- 3/2/2025 Crece presencia femenina en producción (Cuarto Poder de Chiapas)
- Celebrity. 4-10-2024 (Celebrity)
- Pocas mujeres en la creación audiovisual española. (Nuestra Nebrija)
- Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024 (EGEDA)
- Las mujeres ocupan el 38% de los puestos de trabajo en el sector audiovisual español, según un estudio (Infobae)
- Encuentro de mujeres del audiovisual iberoamericano en Iberseries & Platino Industria: el desafío es aportar nuevas narrativas y enfoques (GPS Audiovisual)
- La mujer en la industria audiovisual de Argentina, España y México, en la programación de Iberseries & Platino Industria (GPS Audiovisua)
- Entertainment in Spain (as in Mexico and Argentina) Is Still a “Male Industry”: “We Must Think Bigger” (The Hollywood Reporter)
- Representación femenina en televisión de España, México y Argentina: Iberseries (Info Cancha)
- La mujer en la industria audiovisual de Argentina, España y México, en la programación de Iberseries & Platino Industria (GPS Audiovisual)
- Iberseries Platino Industria también se enfocó en el trabajo de la mujer en el audiovisual (SAGAI)
- Última jornada de la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria (Iberseries & Platino Industria)
- Las mujeres solo ocupan el 38% de los puestos de trabajo en el sector audiovisual español (La Vanguardia)
- Las mujeres ocupan el 38% de los puestos de trabajo en el sector audiovisual español, según un estudio (Europa Press)
- Las mujeres solo ocupan el 38% de los puestos de trabajo en el sector audiovisual español (Servimedia)
- Las mujeres aumentan su presencia en el sector audiovisual y ya ocupan el 38% de los puestos de trabajo (Zamora 24 horas)
- Las mujeres ocupan el 38% de los puestos de trabajo en el sector audiovisual español, según un estudio (Siglo XXI)
- Las mujeres ocupan el 38% de los puestos de trabajo en el sector audiovisual español (Almeria Noticias)
- Las mujeres ocupan el 38% de los puestos de trabajo en el sector audiovisual español, según un estudio (Notimérica)
- Las mujeres ocupan el 38% de los puestos de trabajo en el sector audiovisual español, según un estudio (Ferplei)
- Encuentros Platino EDUCA: Estudio sobre la mujer y el audiovisual (Platino Educa)
- Las mujeres solo ocupan el 38 % de los puestos de trabajo en el sector audiovisual (Actualidad Nebrija)
- Encuentros Platino EDUCA. Cátedra Nebrija – EGEDA – Platino EDUCA en Cine, Mujer y Educación (CIMUED) presenta: Estudio sectorial sobre la mujer y el audiovisual España-México- Argentina (Iberseries & Platino Industria)
Presentación de la Cátedra.
La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija y la Fundación Nebrija, junto a EGEDA y Platino Educa presentaron el lunes 13 de mayo la Cátedra Cine, Mujer y Educación (CIMUED).
Más información
- Nace la Cátedra de Cine, Mujer y Educación, en la Universidad de Nebrija (CIMA)
- EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija presentan CIMUED, cátedra de Cine, Mujer y Educación (Zenit)
- EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija presentan CIMUED, cátedra de Cine, Mujer y Educación (Butaca y butacón)
- EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija presentan CIMUED, cátedra de Cine, Mujer y Educación (Audiovisual 451)
- EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija presentan CIMUED, cátedra de Cine, Mujer y Educación (EGEDA)
- EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija presentan CIMUED, cátedra de Cine, Mujer y Educación (Crónica del Henares)
- EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija presentan CIMUED, cátedra de Cine, Mujer y Educación (Lunas pasajeras)
- EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija presentan CIMUED, cátedra de Cine, Mujer y Educación (Patrimonio actual)
- EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija presentan CIMUED, cátedra de Cine, Mujer y Educación (Rubik)
- EGEDA, Platino Educa, la Universidad Nebrija presentan CIMUED, cátedra de Cine, Mujer y Educación (Actualidad Nebrija)
Mujeres en el sector cinematográfico y audiovisual en Portugal y España.
El pasado 9 de mayo tuvo lugar en la Universidad Nova de Lisboa el encuentro “As mulheres nos sectores do cinema e audiovisual em Portugal e Espanha”, organizado por el Doctorado en Medios Digitales.
I Ciclo Cine, Mujer y Educación.
La primera actividad de la Cátedra fue el ciclo “Ellas dirigen”, celebrado los días 4, 5 y 6 de marzo de 2024, en el Campus de Madrid-Princesa, con la programación de las películas El Olivo, de Icíar Bollaín; Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico; y Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa.
Más información
- La Cátedra de Cine, Mujer y Educación de EGEDA, Platino Educa y la Universidad Nebrija reivindica la importancia de las cineastas españolas (Cadena SER)
- La Cátedra de Cine, Mujer y Educación de la Universidad Nebrija reivindica la importancia de las cineastas españolas (20 Minutos y Cinemanía)
- Platino Educa y la Universidad Nebrija estrenan su cátedra con un ciclo de directoras (Platino Educa)
- EGEDA, Platino Educa y la Universidad Nebrija crean la pionera Cátedra de Cine, Mujer y Educación (Revista Protocolo)
- EGEDA y la Universidad Nebrija lanzan la cátedra de Cine, Mujer y Educación (De cine)
- EGEDA, Platino Educa y la Universidad Nebrija crean la Cátedra de Cine, Mujer y Educación (Audiovisual451)
- Impulso a la equidad de género en el cine: Nace la cátedra de cine, mujer y educación (Diario Digital RD)
- Nueva Cátedra de Cine, Mujer y Educación busca equidad en la industria audiovisual (Panamá 24 horas)
- EGEDA, Platino Educa y la Universidad Nebrija crean la pionera Cátedra de Cine, Mujer y Educación (Actualidad Nebrija)
- La Cátedra de Cine, Mujer y Educación estrena sus reivindicaciones con el ciclo `Ellas dirigen´ (Actualidad Nebrija)
- Investigar para avanzar hacia una sociedad más igualitaria (Nuestra Nebrija)
- Adriana Castillo se incorpora a la Comisión de Seguimiento de CIMUED (Actualidad Nebrija)