Máster en Sostenibilidad Arquitectónica: Diseño y Gestión

Con los mejores partners del sector
Conferencia del arquitecto Iñaki Ábalos en la Universidad Nebrija
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Escribe 9 dígitos
Para responderte
Máster en Sostenibilidad Arquitectónica: Diseño y Gestión

Especialízate en la gestión y el diseño integral de proyectos de arquitectura sostenible

Programas de simulación y equipos de monitorización para verificar el comportamiento real de los edificios

El Máster en Sostenibilidad Arquitectónica: Diseño y Gestión forma a profesionales para la arquitectura sostenible, desde el análisis de viabilidad hasta la gestión completa de proyectos. Responde a la demanda laboral impulsada por iniciativas europeas, como el Green Deal y los fondos Next Generation, promoviendo la eficiencia energética y energías renovables en la construcción.

La sociedad, la empresa y la Administraciones necesitan profesionales cualificados y capacitados para este nuevo contexto en el que vivimos, en un sector con falta de profesionales con una especialización acorde a estas nuevas necesidades.

Este programa, con una clara orientación profesional, permitirá al estudiante abordar desde una visión holística de la sostenibilidad en urbanismo y edificación, y mediante una metodología propedéutica, a través del trabajo en un proyecto transversal, iniciarse, profundizar y especializarse en el desarrollo del Proyecto de Arquitectura Sostenible, de manera integral, desde el análisis del clima y la ordenación del territorio hasta el análisis de la rentabilidad del proyecto desde el punto de vista inmobiliario.

En este sentido, el Máster tiene además un elemento diferencial, más allá del desarrollo del proyecto de arquitectura sostenible, hace especial hincapié en los procesos de gestión involucrados en este tipo de proyectos, tanto de obra nueva como de rehabilitación, destacando cuestiones en muchos casos alejadas de los profesionales de la arquitectura, como son la propuesta de valor, la viabilidad técnica y económica de la propuesta, la comercialización del producto y el análisis económico incluyendo en este proceso la solicitud y gestión de subvenciones, la financiación, etc. Todo ello, enmarca el Máster en una clara orientación profesional, que permite al egresado desenvolverse con soltura y fluidez en su futuro ejercicio profesional, pudiendo hablar un “idioma” o lenguaje adaptado a su clientela objetiva, sin obviar la especialización técnica necesaria para poder acometer el proyecto arquitectónico.


"Te capacitarás para abordar proyectos de sostenibilidad en urbanismo y edificación con una visión integral y una metodología especializada. Gestionarás todas las fases, desde el análisis del clima y la ordenación del territorio hasta la rentabilidad inmobiliaria. Además, abordarás aspectos como la propuesta de valor, la viabilidad técnica y económica, la comercialización, el análisis financiero y la gestión de subvenciones.
Esta formación te preparará para comunicarte efectivamente con tus clientes, manteniendo la especialización técnica necesaria para la arquitectura.
Alejandro Bosqued NavarroDirector Máster en Sostenibilidad Arquitectónica: Diseño y Gestión

Con la colaboración de

Partner Diseño Sostenible Green Building Council España
Partner Tecnológico cype
Partner Industrial Saint Gobain
Partner Financiero UCI

Por qué estudiar el Máster en Sostenibilidad Arquitectónica: Diseño y Gestión en Madrid

Claustro internacional y de prestigio

Profesionales con amplia experiencia presentan diferentes modelos teóricos, apoyándose en sus propias experiencias para mostrar las fortalezas y los posibles problemas de la arquitectura sostenible.

Las mejores salidas profesionales

El plan de estudio fomenta el desarrollo de perfiles altamente especializados apenas existentes en el mercado laboral actual y de alta empleabilidad.

Con las mejores empresas del sector

El Máster cuenta con la colaboración de las mejores con empresas del sector servicios de arquitectura, ingeniería, construcción e inmobiliario, como AD Arquitectura Urbana Arquitectura Invisible o Savills Aguirre Newman.

Haz algo único en Sostenibilidad Arquitectónica: Diseño y Gestión

Si quieres hacer algo único en la vida empieza en la universidad.
Si quieres transformar el mundo empieza por una formación única en Nebrija.

Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Profesores

Professors

Alejandro Bosqued Alejandro Bosqued Navarro Director del máster de Sostenibilidad Arquitectónica: Diseño y Gestión / Profesor del área de Certificación Medioambiental y Proyectos Director of the Master's degree in Architectural Sustainability: Design and Management / Professor of the area of Environmental Certification and Projects Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
Profesor de la Universidad Nebrija desde 2012
Evaluador Acreditado VERDE (GBCe) y Ex-Secretario General de ASA - Asociación Sostenibilidad y Arquitectura.
En la actualidad combina la docencia universitaria con la práctica profesional a través de su estudio de arquitectura, ammaarquitectura - arquitectura moderna y medioambiente y su consultoría en sostenibilidad 0EC - Zero Energy Consumption, donde asesora a importantes estudios de arquitectura e ingeniería en adaptaciones de proyectos a criterios de sostenibilidad arquitectónica.
Ha sido arquitecto investigador de la Unidad sobre investigación en Eficiencia Energética en Edificación (UiE3) del Departamento de Energías Renovables del Centro de Investigaciones Energéticas Medio Ambientales y Técnológicas - CIEMAT de 2005 a 2012.
Ponente invitado en Universidades y Congresos internacionales y Experto en Eficiencia Energética de la Comisión Europea dentro del programa TAIEX. En la actualidad es experto en Eficiencia Energética en Edificación de CINEA Horizon Europe en la Comisión Europea
Ha sido profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (6 años), de la Universidad Rey Juan Carlos (6 años), de la Universidad Europea (5 años) de la Universidad de Alcalá (2 años)
Su línea de investigación se centra en estos momentos en las geometrías eficientes de la envolvente edificatoria como solución para la regeneración del parque inmobiliario antiguo y la reducción de la demanda energética asociada a la misma.
Alejandro Blanco Alejandro Blanco Callejo Profesor de las áreas de Urbanismo y Territorio Professor of the area of Urban Planning and Territory Obtuvo el título de arquitecto en las especialidades de Urbanismo y Edificación en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM). Posteriormente amplió estudios en el mismo centro completando un curso máster en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico y Urbano (2003) y un curso de especialización en Dirección Integrada de Proyectos (2004). Diploma de Estudios Avanzados por la ETSAM en el Dep. Urbanismo y O. Territorio y es Doctor por la Universidad Europea de Madrid.
Ha sido profesor de IE Universidad, URJC y Norwich University y ha dirigido diferentes cursos de verano sobre Arquitectura y Medio Ambiente. En el inicio de su carrera profesional colaboró con la multinacional PWC Consulting. Ha trabajado como arquitecto free-lance en diversos proyectos de Urbanismo y Edificación en Castilla-León y Madrid. En el año 2005 funda ABM Arquitectos en Madrid.
Jorge de Andrés Martos Jorge de Andrés Martos Profesor de las áreas de Materiales y Construccion Professor of the areas of Materials and Construction Arquitecto Técnico titulado por la UPM en 2003 y Graduado en Ingeniería de Edificación por la Universidad Europea de Madrid.
Compatibiliza su desarrollo como profesional liberal, especializado en el área de Rehabilitación de Patrimonio Construido, con la docencia en la que ha impartido, entre otras instituciones, clases en el Centro Nacional del Vidrio.
Actualmente imparte docencia en la Universidad Nebrija desde el curso académico 2019-2020.
Sergio Fernández Sergio Fernández Carenas Profesor del área de Instalaciones Professor of the area of Facilities Licenciado en Arquitectura por la UCJC en 2016 y Máster en Formación del Profesorado por la Universidad Nebrija en 2021, ha trabajado y colaborado con distintos estudios hasta que en 2019 fundó su propio estudio de arquitectura y diseño de interiores Stuarq Little, con base en Madrid y desarrollo de concursos, proyectos residenciales y de retail a nivel nacional. Tiene 8 años de experiencia en obra, dirigiendo y ejecutando proyectos de diversa índole, además compagina su carrera como arquitecto con una de sus pasiones (la enseñanza) y actualmente es profesor de las asignaturas de Materiales y Técnicas Constructivas II e Instalaciones en el grado de diseño de interiores de la Universidad Nebrija. Carlos García Carlos García López Pérez Profesor del área de BIM y Simulación Energética Professor of the area of ​​BIM and Energy Simulation Arquitecto por la Universidad Europea de Madrid (UEM), con especialización en BIM y una sólida formación en automatización, coordinación y colaboración aplicadas al diseño y la construcción. Su trayectoria académica y profesional refleja un compromiso continuo con la innovación tecnológica en el ámbito de la edificación. Con más de 10 años de experiencia, ha liderado proyectos de diseño, coordinación y dirección, destacando por su enfoque en la optimización de procesos y la integración eficiente de equipos multidisciplinares. Su capacidad para implementar soluciones innovadoras ha permitido mejorar significativamente la colaboración y el rendimiento en distintos entornos de trabajo.
Actualmente, ejerce como profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nebrija y combina esta actividad con su rol como cofundador de Dimension Lab, donde centra su labor en la transformación de datos en conocimiento para optimizar los procesos en todas las fases de la edificación.
Esmeralda López Esmeralda López García Profesora del área de Bioclimatismo y Proyectos Professor of the area of Bioclimatic Design and Projects Doctora arquitecta por la Seconda Università degli Studi di Napoli con mención Doctor Europeus, especializada en regeneración urbana y arquitectura bioclimática. Completó el Máster MAYAB en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática (ETSAM-UPM) y es Certified Passive House Tradesperson. Con más de diez años de experiencia internacional, ha trabajado en estudios como Archea Associati (Florencia), Labics (Roma) o Rafael de la Hoz Arquitectos (Madrid), así como en empresas multinacionales como la empresa de energía Q8 o Artelia Group, donde actualmente lidera proyectos internacionales como directora de proyectos. Como investigadora, es miembro del grupo At-the-oUTSET en la Universidad Nebrija y ha sido profesora asistente en la Università degli Studi di Firenze y profesora invitada en la Cornell University. En el ámbito de la divulgación científica, es embajadora de ASIERI (Asociación de Investigadores Españoles en la República Italiana) y de RAICEX (Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior).

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Al finalizar el Master Universitario en Sostenibilidad Arquitectónica: Diseño y Gestión el estudiante será capaz de desarrollar su carrera profesional en:

Acuerdos de Colaboración de prácticas profesionales

Este Máster mantiene acuerdos de colaboración para las prácticas profesionales con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, entre las que destacan:

Más Información de Prácticas en Empresas

Tu Máster en Sostenibilidad Arquitectónica: Diseño y Gestión

Visita todas las Actividades de la Escuela Politécnica Superior
Puesta en marcha del vehículo autónomo

FEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.

Matemáticas y Física en la era digital

Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.

Nebrija Quantum Connection

Con el fin de reforzar su contribución al panorama educativo y su compromiso con los estudiantes, la Nebrija organiza la jornada Nebrija Quantum Connection que ha contado con numerosos expertos de la Computación Cuántica en España como INDRA, LANTIK, Amazon, Miltiverse, Quasar, BBVAl, ATOS o QUSIDE con el fin de fomentar su difusión y presentar el estado de este sector en nuestro país.

Ceremonias de Graduación | POSTGRADOS

Los días 16, 17 y 18 de junio celebraremos las Graduaciones de la Promoción, coincidiendo con el V Centenario Antonio de Nebrija.

Ceremonia de Investidura de Carlos López-Otín como doctor honoris causa

La Universidad Nebrija nombró doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa, contando como madrina a Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación.

Jornadas de Bienvenida

La Universidad Nebrija celebró las Jornadas de Bienvenida dirigidas a los nuevos estudiantes de grado presencial del curso.
Las Jornadas tuvieron lugar el 7, 8 y 9 de septiembre y en ellas los alumnos conocieron la Universidad, profesores, departamentos, instalaciones y compañeros que formarán parte de su vida universitaria.

Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees