Cátedra Nebrija
> English

Actividades

Próximas actividades


Workshop “Migration and Complexity”
(6 y 7 de noviembre)

La Cátedra Global Nebrija en Migración y Derechos Humanos organiza el workshop “Migration and Complexity”, un encuentro internacional que abordará los retos de la gobernanza migratoria desde una perspectiva comparada.
El evento cuenta con el apoyo de los grupos de investigación IMISCOE Standing Group Migration, Citizenship and Political Participation (MIGCITPOL) y Migration Politics and Governance (MigPoG).

Colaboradores:


Actividades Finalizadas

2025

Jornada “El Pacto de Migración y Asilo de la UE: perspectivas jurídicas, políticas e institucionales” (24 de octubre)

El pasado viernes 24 de octubre de 2025, se celebró en el Salón de Actos del Campus de la Universidad Nebrija (Madrid – Princesa) la jornada titulada “El Pacto de Migración y Asilo de la UE: perspectivas jurídicas, políticas e institucionales”, organizada por la Cátedra Global Nebrija en Migración y Derechos Humanos y la asociación de abogados Extranjeristas en Red.

El encuentro reunió a destacados expertos del ámbito académico, jurídico e institucional, así como a representantes de think tanks y de la sociedad civil, convirtiéndose en un espacio de diálogo plural sobre los desafíos que plantea la nueva política migratoria europea.

El acto fue inaugurado por la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Excma. Sra. Dña. Elma Saiz Delgado, quien subrayó la relevancia del debate académico en torno al nuevo Pacto de Migración y Asilo, aprobado en 2024. Esta reforma representa el cambio más ambicioso de la Unión Europea en materia de gestión de fronteras, acogida y reasentamiento de personas, con implicaciones jurídicas, políticas e institucionales de gran alcance.

La jornada contó con tres bloques de debate:

  • Análisis institucional y social, con las intervenciones de la Dra. Carmen González Enríquez (Real Instituto Elcano) y Dña. Marie Trapet Llamas (ECRE – Bruselas), moderado por el Dr. Diego Acosta, Director de la Cátedra y Catedrático de la Universidad de Bristol.
  • Análisis académico, en el que participaron el Dr. Diego Ginés (Universidad Pontificia Comillas, ICADE), el Dr. David Fernández-Rojo (Universidad de Deusto) y el Dr. Luis García Segura (Universidad Nebrija), bajo la moderación de la Dra. Nieves Fernández Rodríguez, Profesora de Ciencias Políticas y Coordinadora de la Cátedra.
  • Análisis práctico del Pacto, con aportaciones del Dr. Vladimir Núñez Herrera (Universidad de La Laguna), Dña. Noemí Alarcón Velasco (Consejo de la Abogacía Europea, CCBE) y Dña. Marie Trapet Llamas (ECRE), moderado por Andrés Ceballos, Presidente de Extranjeristas en Red.
Ver Vídeo Noticia: Elma Saiz: “La aplicación del Pacto de Migración y Asilo debe ser una prioridad para la UE”

Colaboradores:

Jornada: El Pacto de Migración y Asilo de la UE: perspectivas jurídicas, políticas e institucionales
Jornada: El Pacto de Migración y Asilo de la UE: perspectivas jurídicas, políticas e institucionales
Jornada: El Pacto de Migración y Asilo de la UE: perspectivas jurídicas, políticas e institucionales


Jornada “Global Mobility and Digital Nomadism in 2025 (10 de septiembre)

El pasado 10 de septiembre, la Cátedra Global Nebrija en Migración y Derechos Humanos, en colaboración con Global Citizen Solutions, celebró la jornada “Movilidad Global y Nomadismo Digital en 2025”.


El encuentro reunió a académicos, responsables políticos y profesionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea el nomadismo digital en el contexto actual. A través de diversas ponencias y debates, se abordaron temas como los marcos legales emergentes, las políticas de movilidad global y las implicaciones de esta tendencia en la ciudadanía, la identidad y la gestión del talento internacional.


Ver Vídeo Noticia: España es el destino más atractivo del mundo para los nómadas digitales internacionales

Colaboradores:

Jornada Global Mobility and Digital Nomadism in 2025
Jornada Global Mobility and Digital Nomadism in 2025
Jornada Global Mobility and Digital Nomadism in 2025


Building Bridges: Dialogue between Legal Infrastructures for Free Movement and Global Mobility Dynamics
Building Bridges: Dialogue between Legal Infrastructures for Free Movement and Global Mobility Dynamics

El 26 y 27 de junio se llevó a cabo un encuentro académico internacional organizado por la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos, en colaboración con los proyectos de investigación MIGMOBS y Free Move.

En el evento, expertos de Europa y América Latina reflexionaron de forma conjunta sobre las infraestructuras legales que regulan la libre circulación y las dinámicas contemporáneas de la movilidad humana, promoviendo un espacio de diálogo transdisciplinario y de construcción de conocimiento.

Ver Vídeo


Transdisciplinary Conversations on Migrant Solidarity: Definitional & Experiential Approximations
Gobernanza migratoria global: enfoques regionales y paradigmas emergentes Lanzamiento de la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos Lanzamiento de la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos

Los días 2 y 3 de junio de 2025 se celebró en Madrid el taller internacional Transdisciplinary Conversations on Migrant Solidarity: Definitional & Experiential Approximations, una iniciativa que reunió a académicos y activistas para reflexionar críticamente sobre el papel de la solidaridad en el contexto de la migración.

El evento, organizado por la Cátedra Nebrija en Migración y Derechos Humanos junto con instituciones como The New School, Temple Law School, ICREA-Universitat de Barcelona, la Hertie School y el (B)OrderS Centre, propuso un enfoque transdisciplinario para analizar los desafíos, paradojas y posibilidades que implica la solidaridad cuando se articula como respuesta a la movilidad humana.

Además de cinco paneles temáticos, el taller incluyó una mesa redonda magistral The Challenge of Migrant Solidarit(ies), en la que intervinieron la profesora Cecilia Bailliet (Relatora Independiente de la ONU sobre Derechos Humanos y Solidaridad Internacional), el profesor Pablo Ceriani (Vicepresidente del Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familias), y Michèle LeVoy (Directora de PICUM).

Moderada por nuestro director, Diego Acosta, la conversación profundizó en los límites y potencialidades del uso de la solidaridad como herramienta para la reivindicación de derechos de los migrantes.

Más información Vídeo en Youtube


La Cátedra de Migraciones y Derechos Humanos analiza la migración circular en una mesa redonda con representantes del BID y del Gobierno de Guatemala
La Cátedra de Migraciones y Derechos Humanos analiza la migración circular La Cátedra de Migraciones y Derechos Humanos analiza la migración circular

El día 23 de abril, la Cátedra de Migraciones y Derechos Humanos organizó una mesa redonda centrada en las políticas de migración circular, con especial atención al proyecto bilateral entre Guatemala y el Gobierno de España en el ámbito de la agricultura.

El acto contó con la destacada presencia de Felipe Muñoz, director de la Unidad de Migración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Claudia Nineth Peneleu, viceministra de Previsión Social y Empleo del Ministerio de Trabajo de Guatemala, quienes visitaron España en el marco de la supervisión de dicho proyecto.

Durante el evento, estudiantes del grado en Relaciones Internacionales formularon preguntas sobre la protección de derechos laborales, los desafíos culturales de la migración y el uso de remesas como inversión, generando un diálogo enriquecedor con los ponentes. La jornada reafirmó el compromiso de la Cátedra con la reflexión crítica y la conexión entre la academia y las políticas públicas en materia migratoria.

Más información


Gobernanza migratoria global: enfoques regionales y paradigmas emergentes
Gobernanza migratoria global: enfoques regionales y paradigmas emergentes Lanzamiento de la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos Lanzamiento de la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos

El pasado martes 26 de marzo, la Cátedra Nebrija sobre Migraciones y Derechos Humanos celebró el encuentro titulado "Gobernanza migratoria global: enfoques regionales y paradigmas emergentes".

La jornada contó con la participación de tres destacadas expertas en migración, actualmente investigadoras visitantes de la Cátedra: la Dra. Ana Paula Penchaszadeh (CONICET), la Dra. Hélène Thiollet (Sciences Po) y Dorothea Biaback Anong (Universidad Humboldt).

Durante el evento, las ponentes ofrecieron un análisis profundo sobre las dinámicas contemporáneas de la gobernanza migratoria a nivel internacional, regional y nacional.

A través de la presentación de sus investigaciones y experiencias, desde una perspectiva comparada, se generó un diálogo enriquecedor sobre los retos actuales y las oportunidades emergentes en el ámbito de las políticas migratorias.

Más información


2024

Los Éxitos y los Desafíos de los Acuerdos de Residencia del MERCOSUR 22 Años Después de su Adopción
Lanzamiento de la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos Lanzamiento de la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos

El pasado miércoles 25 de septiembre, la Cátedra Global Nebrija sobre Migraciones y Derechos Humanos tuvo el honor de recibir a la Dra. Adriana Alfonso, una figura clave en la negociación y redacción de los Acuerdos de Residencia del MERCOSUR en 2002.

Durante el evento la Dra. Alfonso compartió su amplia experiencia y conocimiento sobre estos acuerdos que han beneficiado a más de 3.6 millones de sudamericanos. La experta realizó un análisis exhaustivo de los logros alcanzados y los desafíos actuales que enfrentan estos acuerdos, 22 años después de su adopción.

Más información Grabación del evento


Conferencia Movilidad y migraciones en América Latina
Conferencia Movilidad y migraciones en América Latina Conferencia Movilidad y migraciones en América Latina Conferencia Movilidad y migraciones en América Latina

El 4 y 5 de julio de 2024, la Cátedra Global Nebrija de Migraciones y Derechos Humanos, bajo la dirección del Catedrático Diego Acosta, en colaboración con la Cátedra IDRC de Investigación en Migraciones y Desplazamientos Forzados de la Universidad del Pacífico de Lima, dirigida por la Profesora Luisa Feline Freier, llevó a cabo la Conferencia sobre Movilidad y Migraciones en América Latina. Durante este evento, un grupo selecto de expertos en migración internacional en América Latina se reunieron para analizar los desafíos que enfrentan los desarrollos empíricos actuales y las contribuciones teóricas que el análisis académico puede ofrecer en este ámbito.

La inauguración de la conferencia estuvo a cargo del Excmo. Embajador de Colombia en España, D. Eduardo Ávila Navarrete. Posteriormente hubo dos paneles con oradores especiales. En el primero el día 4 de julio, intervinieron Jennifer Gordon, Catedrática en Derecho en la Universidad de Fordham en Nueva York y Rubén Giustiniani. En el segundo panel especial, celebrado el día 5 de julio, presentó Andrew Seele, Presidente del Migration Policy Institute (MPI) de Washington

Más información

The European Integration Project: In Search of Peoples and Persons
The European Integration Project: In Search of Peoples and Persons The European Integration Project: In Search of Peoples and Persons

El pasado 22 de marzo la Cátedra Global Nebrija de Migraciones y Derechos Humanos, dirigida por el profesor Diego Acosta, reunió a Dimitry Kochenov, catedrático en el Instituto CEU Democracy de Budapest y profesor visitante en la Universidad de Chicago; Sarah Ganty, becaria postdoctoral en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Gante y profesora visitante en la Universidad Centroeuropea (Viena); y Jacopo Martire, profesor en Derecho en la Universidad de Bristol. Los mismos dieron su visión sobre el modo en que la Unión Europea construye a través de sus leyes tanto a los ciudadanos europeos como a los nacionales de terceros países.

Más información


Lanzamiento de la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos. Oportunidades y Desafíos para los Derechos Humanos de las Personas en Situación de Movilidad para la Próxima Década.
Lanzamiento de la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos Lanzamiento de la Cátedra Global Nebrija en Migraciones y Derechos Humanos

El pasado 2 de febrero se presentó la nueva Cátedra Global Nebrija de Migraciones y Derechos Humanos, dirigida por Diego Acosta, catedrático en Derecho Europeo y de Migraciones de la Universidad de Bristol.

La recién estrenada Cátedra, que programó su acto inaugural en el Campus de Madrid-Princesa, contó con la participación de Felipe González Morales, antiguo Relator de Naciones Unidas para los Derechos de los Migrantes (2017-2023) y profesor de la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile; Elspeth Guild, catedrática de Derecho de la Universidad Queen Mary (Londres) y catedrática Jean Monnet ad personam, y María Jesús Herrera, jefa de la Misión de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en España.

Más información Vídeo de la presentación


^