La Cátedra ENGIE-NEBRIJA “Energía y Transición Justa” nace como una iniciativa conjunta entre ENGIE España y la Universidad Nebrija para fomentar la investigación, la innovación y la formación en torno a los retos y oportunidades de la transición energética.
La Cátedra ENGIE-Nebrija, mediante un enfoque de carácter integral y multidisciplinar, se erige como un espacio de convergencia entre los ámbitos de la industria y la academia. Su propósito radica en catalizar la colaboración entre estos dos sectores, con el propósito de generar oportunidades que contribuyen a maximizar la contribución social y ambiental de las soluciones de descarbonización en los territorios donde se implementan.
Esta Cátedra nace con unos objetivos claros que marcan su actividad:
Con una notable presencia en España en toda la cadena de valor de la energía desde hace más de 25 años y con más de 1.700 empleados repartidos por todo el país, la estrategia de ENGIE pasa por producir energía de manera muy respetuosa con el medio ambiente, y por acompañar a sus clientes en su camino hacia la neutralidad en carbono. De esta manera, ENGIE ayuda a disponer de energía más limpia y a conseguir ciudades más sostenibles, e industrias más eficientes. Su estrategia de descarbonización se apoya en dos palancas: la actuación sobre su propia producción de energía, mediante el desarrollo de energías renovables, y la descarbonización de sus clientes, a través de soluciones industriales que les permitan reducir sus costes de energía y sus emisiones de CO2.
ENGIE cuenta con una capacidad instalada de cerca de 3.700 MW, incluyendo 1.700 MW de activos renovables -eólicos, solares y minihidráulicos-, y 2.000 MW de generación flexible y baja en carbono. Junto con sus clientes, ENGIE desarrolla y gestiona más de 300 MW de activos que hacen realidad la transición energética (plantas industriales de autoconsumo fotovoltaico o termosolar, calderas de biomasa y cogeneraciones). La compañía trabaja también en comercialización, trading y gestión de energía, y es agente de referencia en la estructuración y puesta en marcha de contratos de largo plazo de compraventa de energía renovable (PPAs). ENGIE es líder en redes de calor y frio a nivel nacional (Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Palencia, etc.) y dispone de múltiples capacidades en la concepción, diseño, puesta en marcha y operación de soluciones industriales para ayudar a sus clientes a consumir menos y mejor energía.
El valor diferencial de ENGIE reside en su capacidad de gestión integral de toda la cadena de valor de la energía, encargándose de la financiación, construcción, explotación y mantenimiento de todo tipo de activos industriales para la descarbonización. Estas características hacen de ENGIE el socio de referencia en España para acelerar la transición energética y construir un futuro mejor y más sostenible.
La Universidad Nebrija y ENGIE han sido reconocidas con un Sustainability Action 25 en la categoría Formación y Centros Educativos por la creación de la Cátedra de Energía y Transición Justa.
Esta iniciativa impulsa la investigación aplicada, la formación y empleabilidad, así como la transferencia de conocimiento al territorio y a la industria, con el objetivo de acelerar la descarbonización desde un enfoque social.
El reconocimiento se otorgó en el marco del Sustainability Day 2025, organizado por Compromiso RSE, que distingue los proyectos más destacados en materia de sostenibilidad, innovación y responsabilidad social.
[Leer noticia completa]