La Estrategia Europa 2020, adoptada por el Consejo de Europa, señala como uno de los objetivos principales en relación a la educación el conseguir tasas de abandono escolar prematuro por debajo del 10%. Una de las claves más importantes para afrontar esta reducción del fracaso escolar está en la calidad y, de forma más específica, en la calidad del profesorado, que se convierte en la medida más eficaz para mejorar el rendimiento de los estudiantes.
En este contexto, surge el Máster en Calidad e Innovación Educativa, como una especialización formativa destinada a la mejora de la calidad y a la innovación educativa, un conjunto inseparable, para la reducción del abandono prematuro del sistema educativo y el aumento en las tasas de alumnado titulado en España.
El presente máster tiene como objetivo la capacitación avanzada, tanto teórica como aplicada, en el diseño e implementación de planes y programas tanto de Calidad como de Innovación educativa en centros educativos, todo ello orientado a un impacto de mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Como colofón al año en el que se conmemora el V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija, se ha organizado una exposición en la Biblioteca Nacional de España que muestra el perfil intelectual del primer humanista español, sin dejar de lado al hombre, investigador y profesor a través de su ingente obra.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of Doctors |
14 | 78,5% |
Titulación oficial:Máster en Calidad e Innovación Educativa
Graduado universitario o equivalente (licenciados o diplomados), en Magisterio, Pedagogía, Psicología (con mención o especialidad en educación) o Psicopedagogía. Asimismo, dado el carácter transversal del programa, podrán acceder al Máster aquellos estudiantes que hayan finalizado el Máster en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas o estén en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), así como otros Graduados y Licenciados Universitarios que sean profesionales de la Docencia o ejerzan como Profesores en Instituciones Educativas, Escuelas de Negocios o Universidades (incluido los profesores doctores del sector universitario).
Profesional capacitado de forma específica en diseñar, implementar y evaluar Programas de Calidad Educativa, así como para diseñar y aplicar metodologías y herramientas de innovación educativa dentro de un centro escolar con toda la garantía de calidad necesaria para asegurar un impacto directo en el aprendizaje del alumnado.
El egresado en este máster en calidad e innovación educativa será igualmente capaz de formar y asesorar sobre calidad e innovación educativa a los diferentes miembros de la comunidad educativa o a las administraciones.
60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Estudiantes a tiempo parcial:
• Mínimo ECTS: 12
• Máximo ECTS: 30
Centro responsable:Facultad de Lenguas y Educación
Rama de conocimiento: Lenguas y Educación
Oferta de plazas: 300
Tipo de Enseñanza: Presencial - A distancia
Curso académico en que se implantó: 2023/2024
Idiomas: Español
Duración: 1 año. De octubre a junio
Servicios de la Universidad: [+info]
El Real Decreto 822/2021 establece en su art 18 los requisitos de acceso a las titulaciones de máster. En los títulos que habiliten para el ejercicio de una profesión regulada, deberá atenderse a las condiciones de acceso de la Orden Ministerial correspondiente
El candidato interesado en cursar el Máster tendrá acceso a toda la información sobre el proceso de admisión y los requisitos de acceso en el enlace superior correspondiente al Reglamento de Acceso, Admisión y Matriculación de la Universidad donde, el interesado dispondrá de información más amplia sobre los requisitos de acceso, el proceso de admisión y matriculación, las tasas académicas, el profesorado y las líneas de investigación del departamento.
La Universidad Nebrija dispone de sistemas accesibles de información y procedimientos de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a las enseñanzas universitarias correspondientes y, en el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad, la Universidad dispone los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares.
Perfil de ingresoEl perfil de ingreso para el Máster Universitario en Calidad e Innovación Educativa queda definido de la siguiente manera:
La admisión a los Másteres Universitarios Oficiales de la Universidad se encuentra supeditada al cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos específicos: a) Estar en posesión de alguno de los títulos universitarios oficiales establecidos por la Dirección Académica responsable del título para el que se solicita la admisión. Se entenderá que cumplen este requisito los estudiantes que hayan superado las enseñanzas de Grado y estén en disposición de obtener el título correspondiente en la fecha que establezca el procedimiento. Quienes no hayan superado todos los créditos de sus estudios de Grado en la fecha establecida, podrán solicitar su admisión de manera condicionada, tal y como figura en “el Procedimiento de Matrícula Condicionada del POD”. En todo caso, la admisión definitiva estará condicionada a la presentación del justificante del título en el plazo que establezca el procedimiento aprobado al efecto.
Con carácter general, la documentación de admisión se presentará en el Departamento de Admisiones.
El estudiante deberá aportar los originales o copias compulsadas de la documentación presentada en el plazo establecido por la Universidad para formalizar su matrícula. La inexactitud, falsedad u omisión de los datos, manifestación o documento aportados por el estudiante en el periodo de admisión, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que la Universidad tenga constancia de tales hechos, procediéndose a la anulación de la solicitud de admisión presentada y la plaza adjudicada sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.
Para acceder a los másteres universitarios oficiales es necesario entregar la siguiente documentación:
Alumnos extranjeros:
Estudios cursados en una Institución de Educación Superior Extranjera:
En el caso de que los estudios con los que se accede a la preinscripción de Máster estén cursados en una Institución de Educación Superior Extranjera, tanto el título como el certificado académico (notas) deberán ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país de origen.
Plazas:
Si el número de solicitantes excede del número de plazas ofertadas se tomará como criterio de admisión el expediente académico del estudiante (nota media).
Por tanto, todo aquel interesado en acceder a los estudios del Máster Universitario en gestión, planificación y liderazgo educativo deberá presentar, sin excepción, su expediente académico pues será la nota media del mismo la que decida su admisión en el Máster, en el caso de que el número de solicitudes supere al número de plazas ofertadas.
Una vez se completen las plazas, en el caso de haber más interesados en acceder, estos quedarán en lista de espera ante posibles vacantes que puedan surgir antes del comienzo de curso.
En el caso del Máster en Calidad e Innovación Educativa, además de la evaluación de los méritos académicos aportados por el candidato (60%), los estudiantes deberán realizar una entrevista personal (40%). La entrevista, oral o escrita, la realizará el director del Programa, los responsables en los que este delegue, o por asesores universitarios de la Universidad, esta entrevista está orientada a comprobar la idoneidad del candidato y el perfil del mismo de acuerdo con la titulación. Se trata de determinar si el candidato/a posee la suficiente motivación, formación y conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas de comunicación, actividades extracurriculares e intereses de futuro necesarios para ser admitido como estudiante en los posgrados de la Universidad Nebrija.
En el caso de que la lengua materna del candidato no sea el español, deberá acreditar un nivel B2 de español, mediante cualquier certificado acreditado.
Las pruebas de admisión deben valorarse dentro de una estrategia global dirigida a conocer las características de los aspirantes, con el objeto de determinar si el candidato posee la suficiente motivación, así como la formación y conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas de comunicación, actividades extracurriculares e intereses de futuro necesarias para ser admitido como candidato en los planes de estudios de la Universidad Nebrija.
Al concluir sus estudios de máster, los estudiantes serán capaces de:
Más Información de Prácticas en EmpresasEstudio realizado por el Instituto de Inteligencia Emocional y Neurociencia Aplicada sobre el uso de la educación emocional en las aulas españolas y la importancia de la misma.
Desde 2015 la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) está investigando y comprobando la necesidad de la educación emocional en niños y jóvenes, así como promoviendo políticas y guías para su implantación en los centros. Según un informe de 2020 de la UNESCO, incluir habilidades socioemocionales en los programas de formación docentes ayuda a abordar el estrés e impulsar las habilidades emocionales y sociales en el aula.
[Leer más]
Segundo capítulo del vídeo podcast especializado en Educación donde se habla de las emociones en el aula y cómo afectan en el proceso formativo.