Sara Uceda

Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza

"Hoy día el conocimiento científico es el pilar que sustenta el crecimiento de nuestra sociedad"
“Today, scientific knowledge is the pillar that sustains the growth of our society”
Sara Uceda Decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza
Sara Uceda Dean of the Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza
Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza

Nuestras señas de identidad son la vocación de servicio y la generación del conocimiento


La Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza forma a profesionales altamente demandados en su sector debido a sus conocimientos, valores y capacidad de sacrificio. Los planes de estudio incluyen las materias más actualizadas y conectadas con la realidad del avance científico del momento y ofrecen una amplia formación al estudiante para desarrollar un perfil profesional cualificado, reconocido y demandado.

Un modelo de aprendizaje en el que se fomenta, además, el espíritu crítico del estudiante, con la premisa de promover el pensamiento científico y potenciar la carrera investigadora de sus integrantes.

Un modelo docente que aúna la formación teórica con la práctica real

El objetivo principal de la Facultad es la transmisión del conocimiento siguiendo un modelo pedagógico centrado en el estudiante. Los conocimientos científicos, basados en la evidencia, caracterizan las disciplinas de Psicología, Enfermería, Fisioterapia y Deporte. La transferencia con rigor de estos conocimientos, pero a la vez con la cercanía que caracteriza a la Universidad Nebrija, son la seña de identidad de la Facultad.

Para lograr este objetivo, la Universidad pone a disposición de los alumnos las herramientas más avanzadas en la enseñanza de las titulaciones sanitarias, psicológicas y deportivas. Aprenderás de la mano de un profesorado con amplia experiencia en su respectiva área de conocimiento y que está apoyado por una Unidad de Educación Médica, que tiene como objetivo el perfeccionamiento docente para brindar una formación de la máxima calidad a los futuros profesionales de la salud en todas las etapas de su continuo proceso educativo.

Profesionales comprometidos con la sociedad y con afán de mejorar


En la Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza se forman ciudadanos comprometidos con la sociedad, que contribuyen desde su profesión a mejorar la calidad de vida de las personas. Profesionales generalistas con preparación científica, técnica y humana suficiente, capaces de abordar adecuadamente las tareas propias de su sector. Además, a sus competencias añaden la capacidad de adaptación a los avances científicos y tecnológicos del mundo actual, con inquietud por actualizarse en el marco de una formación continuada a lo largo de la vida.



Sara Uceda

Sara Uceda Gutiérrez

Decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza Dean of the Faculty of Life and Natural Sciences

Ana Isabel Beltrán Velasco Ana Isabel Beltrán Velasco Vicedecana de investigación de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza

Organización


Departamento de Psicología Psychology Department
Sara Uceda

Sara Uceda Gutiérrez

Directora del Departamento de Psicología Director of the Department of Psychology
Xabier Hernandez Oñativia

Xabier Hernandez Oñativia

Director del Director of the Grado en Psicología
Carolina Cárcamo Vergada

Carolina Cárcamo Vergada

Directora del Director of the Máster en Psicología General Sanitaria
 Jennifer A. Rieker

Jennifer A. Rieker

Directora del Director of the Máster en Neuropsicología
Irene Guevara de Haro

Irene Guevara de Haro

Coordinadora del Coordinator of the Máster en Psicopedagogía
Departamento de Ciencias de la Salud Health Sciences Department
Esther Martínez Miguel

Esther Martínez Miguel

Directora del Director of the Grado en Enfermería
David de la Fuente Franco

David de la Fuente Franco

Director del Director of the Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Ana Mendigutía

Ana Mendigutía

Directora del Director of the Grado en Fisioterapia
Silvia Gomez Senent

Silvia Gómez Senent

Directora del Director of the Máster en Microbiota Humana
Coordinadores de Facultad Faculty Coordinators
Irene Guevara de Haro

Irene Guevara de Haro

Coordinadora de Calidad Quality coordinator
Ana Mendigutía

Ana Mendigutía

Coordinadora de Movilidad Internacional International Mobility Coordinator
Investigador Principal Principal investigator
Natalia Arias del Castillo

Natalia Arias del Castillo

Responsable IP Laboratorio de Psicobiología grupo BRABE Head of PI Laboratory of Psychobiology BRAVE group
Victor Echeverry

Victor Echeverry

Responsable IP grupo Neurociencia Básica y Clínica NBC Head of PI Basic and Clinical Neuroscience NBC group

Actividades


Profesores


El equipo docente de la Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza está compuesto por profesores a tiempo completo y profesores asociados a tiempo parcial.

El perfil de los profesores a tiempo completo corresponde esencialmente a Doctores Acreditados, con dedicación a la investigación y a la docencia universitaria de grado y posgrado en su área de especialización. Por otro lado, los profesores asociados, muy vinculados al ejercicio de la actividad profesional, ofrecen al alumno el contacto más directo con realidad profesional que se encontrará una vez concluya sus estudios.

Por último, profesores especialistas en el ámbito de la comunicación y las habilidades directivas que imparten seminarios y asignaturas de competencias profesionales. La Universidad hace una apuesta decidida por ofrecer a sus alumnos todas las herramientas de desarrollo profesional y personal que serán exigidas a los profesionales del futuro.

Investigación


La Facultad dedica parte de su esfuerzo a tareas de investigación, como complemento fundamental a la labor docente. Las líneas principales que se desarrollan parten del estudio del comportamiento humano, con la intención de explicar la conducta desde el rigor científico de las diversas disciplinas que componen nuestra Facultad. En concreto, se analiza el comportamiento y el rendimiento deportivo basándose en análisis matemáticos y estadísticos y muy potente es nuestra especialización en el análisis psicométrico de la conducta humana, además de la evaluación de la eficacia de la práctica clínica del psicólogo.

Asimismo, se estudian las bases neurobiológicas de la conducta y para ello se aplican diferentes técnicas de análisis de la conducta en diferentes modelos animales que ejemplifican trastornos y alteraciones actuales en la clínica humana.


Grupos de Investigación

La Facultad dedica parte de su esfuerzo a tareas de investigación, como complemento fundamental a la labor docente. Estas tareas se estructuran en torno a los Grupos de Investigación existentes, que forman parte del registro oficial de la Universidad, y que se materializan en proyectos de investigación con empresas e instituciones públicas del sector.

Consulta aquí las líneas de actividad y grupos de investigación

Publicaciones


Los profesores de la Facultad realizan habitualmente publicaciones relacionados con su investigación como parte esencial de su actividad en la Universidad.

Consulta aquí las publicaciones más recientes

La desadscripción del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael a la Universidad Antonio de Nebrija se encuentra aprobada (ORDEN 1465/2022, de 1 de junio, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se autoriza la desadscripción del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael de la Universidad Antonio de Nebrija), sus efectos serán a partir del curso 2022-2023, por este motivo no se admiten matriculas para cursar los estudios de Grado en Enfermería, Grado en Fisioterapia y los Máster Universitarios en Psicología General Sanitaria y en Fisioterapia Musculoesquelética avanzada basada en razonamiento clínico en dicho Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael.

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT