La moda es una industria potente, dinamizadora, en continua evolución y crecimiento, un sector contemporáneo a la sociedad, lo que le permite ofrecer diferentes y actuales oportunidades laborales. España es referente en el sector a nivel internacional, tanto por sus talentos como por la exportación de sus productos, sin olvidar que, su tejido empresarial genera trabajo de manera directa o indirecta al vincularse constantemente con otros sectores.
La creatividad y las sinergias que esta industria genera en la sociedad, exige a sus profesionales una formación en continua adaptación. En este sentido, el diseño de moda se encarga no solamente del diseño de prendas y complementos, sino también de áreas como el diseño e innovación textil, ilustración de moda, estilismo, asesor de imagen y coolhunting entre otras facetas, todas con salidas profesionales.
El objetivo del Grado en Diseño de Moda es dotar de una metodología de trabajo que les permita idear y ejecutar sus propios proyectos, para desarrollarse en el mundo de la empresa o a través del emprendimiento. Entendiendo la moda como una disciplina creativa que aúna arte y comunicación ofrecemos una formación transversal, humanista y diferenciadora, basada en la metodología learning by doing, con un claustro profesional y experto.
Leer +La formación en el aula se completa con actividades de extensión universitaria que permiten al estudiante entrar en contacto con la profesión, y vivir en primera persona experiencias con empresas, diseñadores, etc…Entre ellas organizamos el proyecto del Diseñador/a del Año, el desfile Atelier Nebrija, los premios Nebrija Crea, y visitas a empresas del sector, entre otras.
La experiencia internacional es también interesante para el desarrollo de nuestros estudiantes, por ello, animamos a vivir la experiencia de estudiar un semestre o curso completo en los destinos que la Universidad tiene para firmados en Estados Unidos, Italia, Méjico, entre otros.
Leer menos"En el Grado de Diseño de Moda en la Universidad Nebrija se da el primer paso hacia una carrera cualificada donde el programa académico es una preparación al mundo profesional con una amplia salida laboral. Siguiendo el lema “aprender haciendo” los estudiantes exploran la moda desde el concepto de ser considerada como un arte o el prisma de la moda como negocio, lo cual les forma para llegar al final del grado con las habilidades y competencias para emprender proyectos con absoluta profesionalidad."
Juan Ferrando Garrido Director del Grado en Diseño de Moda
El Grado en Diseño de Moda de la Universidad Nebrija ha presentado su colección Nebrija 5.0 creada por sus estudiantes bajo la dirección creativa del diseñador Marcos Luengo en uno de los actos más singulares del programa del V Centenario de Antonio de Nebrija.
Nuestros alumnos aprenden haciendo, trasladando lo aprendido en el aula a proyectos y actividades reales con el objetivo de acercarles lo más posible la realidad de su sector profesional. Talento, creatividad y trabajo unidos en un aprendizaje continuo.
BOCM-20251001-32 _BOCAM 234_Pag. 258
Nuestro plan de estudios ha sido elaborado conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, estando verificado por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación.
(**) En la asignatura Actividades universitarias el alumno podrá realizar los clubes ofertados o la asignatura de Derechos Humanos.
Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.
Más Información de Prácticas en EmpresasEste trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.
La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.
Más información del Diploma y del Instituto Nebrija de Lenguas ModernasBOE Num. 167, de 11 de julio de 2018
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos
| Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
| 26 | 42% |
Juan Ferrando Garrido
Director del Grado en Diseño de Moda
Alejandra María Agruña Martínez
Profesora de Empresa de moda y marca propia
Professor of fashion business and private label
Formadora y Consultora de Orientación Laboral y Carreras Profesionales, graduada en Derecho por la Universidad CEU San Pablo y certificada como Experto en Coaching por el IEC en 2019. Realizo mis asesorías y formaciones desde un enfoque basado en el autoconocimiento y el Coaching, lo que permite abordar cada proceso desde los valores y necesidades reales de cada persona. He orientado y ayudado a lograr sus objetivos profesionales a diferentes perfiles de las compañías más notables del tejido empresarial nacional e internacional, de sectores como la Comunicación, Retail, Moda, Logística, Cosmética y Banca entre otros. Amplia experiencia realizando formaciones y acompañamientos de forma tanto individual como grupal para clientes individuales, empresas y otras instituciones. Actualmente combino mi labor como coach y consultora de orientación laboral con la docencia sobre materia de empresa, emprendimiento y marca personal en la Universidad Nebrija
PABLO ÁLVAREZ DE TOLEDO MÚLLER
Profesor de Trabajo fin de grado
Professor of Final Degree Project
Artista visual y doctor en Ciencias Sociales, calificación sobresaliente Cum Laude, en la especialidad de Empresa Familiar y Emprendedores de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Nebrija, (Madrid 2015), por la tesis doctoral “El carácter emprendedor del galerista de arte contemporáneo de Madrid: Situación y perspectivas de futuro”. Máster of Fine Arts, MFA. Yale University (C.T.1989). Bachelor of Fine Arts, BFA. Cooper Union School of Art (N.Y.C.1986). Co fundador y director de la Fundación Claves de Arte Su experiencia profesional en el ámbito de la Educación Superior se caracteriza por el diseño, desarrollo y liderazgo de proyectos formativos en las áreas de Artes y Humanidades, fundamentados principalmente en el emprendimiento y fomento de la creatividad. Ha sido director institucional del Centro Universitario de las Artes TAI, centro adscrito a la URJC, especializado en enseñanzas artísticas en las áreas de Música y Danza, Artes Visuales y Diseño, Cinematografía y Nuevos Medios, Artes Escénicas y Escenografía y director de postgrado en U-Tad. Centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela y especializado en tecnología digital así como vicedecano de la Facultad de las Artes y las Letras y creador y primer Director Académico del Master Universitario en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas en la Universidad Nebrija.
Manuel Arsenio Antón Salas
Profesor de Trabajo fin de grado
Professor of Final Degree Project
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente compagino un trabajo de librero en Tipos Infames (premio a la librería cultural 2021), donde también soy comisario de exposiciones para su galería adjunta, con la docencia independiente a personas mayores en la asociación cultural Casa de Asterión.
Mis líneas de investigación se centran en los imaginarios de masas de la modernidad tardía, los ámbitos sociales en los que se desarrollan y los intercambios lingüísticos con las corrientes artísticas de cada contexto. Sobre estas cuestiones he publicado varios artículos académicos, he participado en congresos internacionales, he coordinado jornadas de estudio y no he dejado de difundirlas en distintos medios divulgativos.
Cristina Arredondo Arenillas
Profesora de Diseño Moda 3
Professor of Fashion Design 3
Formada en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM), cuenta con una década de experiencia en el mundo del diseño de moda y la costura a medida. Ha trabajado para importantes marcas españolas, como Cortefiel, desarrollando un perfil técnico enfocado en la industria, así como en otras donde la atención al detalle es fundamental, como MANE MANE o Redondo Brand. Además, cuenta con un máster en Diseño de Experiencia de Usuario (UX/UI).
Ana Bayo Gutiérrez
Profesora de Patronaje y confección 3 y Confección artesana
Professor of Pattern making and clothing 3 and Handmade clothing
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y Técnico Superior en Patronaje y Moda por el Centro Temat de Valladolid. Experiencia laboral en empresas textiles como patronista de mujer, hombre e infantil, técnico de producción y responsable de compras. Diseñadora de su propia marca de moda para mujer y niñas. Docente con más de diez años de experiencia en el área de Patronaje y moda: patronaje, prototipos, escalado, etc..
María José Becerra González
Profesora de Materiales Textiles 1 y 2
Professor of Textile Materials 1 and 2
Licenciada en Derecho y Diplomada en Diseño de Moda. Diseñadora de moda con más de catorce años de experiencia internacional.
Desde la fase de conceptualización hasta el montaje final de la prenda, diseño de fichas técnicas, conocimiento de tejidos, profundo conocimiento de las distintas técnicas de estampación y de su rendimiento en las distintas superficies de los tejidos.
MS Office (Word, Excel, Outlook, PowerPoint), Adobe (Illustrator, Photoshop).
London College of Fashion, University of the Arts London. Sustainable fashion design, research and business practice, 2020 - 2022, Central Saint Martins, London, UK.
Hand drawing and painting for Textile Design. October 2012. Fashion sketchbook, Illustration.January - February 2012. BA (Honor) in Fashion Design, Fashion Lab, IED, Womenswear. Istituto Europeo Di Design, Madrid, Spain (www.ied.es) 2003-2006. Faculty of Law, Università degli Studi di Trieste, Italy 2001-2002. Erasmus. Bachelor Degree in Law, UMA - UNED, Madrid, Spain
Advanced Italian Course (Erasmus),Trieste University, Italy, 2001-2002. English - IELTS, 2009. Native Spanish.
Daniela Alejandra Casis Pareja
Profesora de Inglés de Moda
Professor of English for Fashion
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Anglia Ruskin (Cambridge). Máster en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija.
Cuenta con amplia experiencia en el ámbito docente de lenguas. Ha sido profesora de inglés durante 5 años, dando clases en Reino Unido, España y Perú. Ha sido profesora en el Colegio de Ingenieros de Pamplona, en la Universidad de Pacífico y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, dando clases presenciales y online. Ha preparado cursos preparatorios de exámenes de Cambridge e Inglés de negocios.
Javier Cuervo Moreno
Profesor de Estilismo
Professor of Styling
Paola de Diego Sánchez
Profesora de Vestuario Cine y Teatro
Professor of Movie and Theater costumes
Maria Nieves Febrer Fernández
Profesora de Diseño técnico de moda y Proyecto y edición digital
Professor of Technical Fashion Design and Digital Project and Editing
Doctora (PhD) en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valladolid (UVa). Acreditada por ANECA. Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Historia del Arte Contemporáneo (UCM), Licenciada en Bellas Artes (UCM) y Licenciada en Antropología Social y Cultural (UCM). Trabaja en diversas actividades relacionadas con las ciencias de la comunicación audiovisual, el arte contemporáneo y la fotografía. Ha publicado artículos en revistas científicas especializadas sobre estudios de género, arte, cine, fotografía, etnografía audiovisual, comunicación y antropología. Desde el año 2006, trabaja como fotógrafa y etnógrafa visual freelance.
Luis Gárciga Romay
Profesor de Ilustración, proyecto mixmedia y Prácticas
Professor of Illustration, Mixed Media Projects, and Internships
Ingeniero por el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Maestro en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha impartido docencia, conferencias y ponencias en Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Complutense de Madrid, la Academia Nacional San Alejandro, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes (México), la Escuela Superior de Arte de Yucatán, la Universidad Autónoma Metropolitana (México), la Universidad de Costa Rica y el Centro Cultural de España (Costa Rica). Coordinador del Laboratorio de Actualización Docente de UVA- CCU Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Algunos de sus proyectos artísticos han sido exhibidos en Bienal de Mercosur (Brasil), Bienal de La Habana (Cuba), Bienal de las Américas (USA), Bienal de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Instituto Cervantes (Holanda), Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, Festival Loop (Barcelona), Matadero de Madrid (España), San Francisco Art Institute (CA, USA), MUCA Roma (Ciudad México), Queen Museum of Art (NY, USA), Instituto de Arte de Grenoble (Francia), Beijing Today Art Museum (China).
RAQUEL GONZÁLEZ GÓMEZ
Profesora Coordinadora de Desarrollo de Competencias Profesionales II
Professor Coordinator of Professional Skills Development II
Licenciada en Psicología por la UCM, Máster en RRHH por el Centro de Estudios y Formación Empresarial Garrigues & Andersen, Coach Certificada por AECOP Y EMCC, y Licensed Master Practitioner of Neuro-Linguistic Programming (PNL). Más de 15 años trabajando con el capital humano de las organizaciones, tanto en selección y contratación, como en formación, me han enseñado que lo que hace que alguien destaque es su actitud y capacidad para gestionar situaciones complejas. Actualmente Coordinadora y Formadora del Instituto Nebrija de Competencias Profesionales, comparto con los alumnos mi experiencia, para que entrenen y desarrollen las competencias y habilidades que el futuro profesional les va a exigir para alcanzar el éxito.
Pablo Gumiel Campos
Profesor de Historia del traje, Historia de la moda contemporánea e Historia del traje y sociología de la moda 2
Professor of Costume History, History of Contemporary Fashion, and History of Costume and Sociology of Fashion 2
Doctor Cum Laude en Historia del Arte por la Universidade Nova de Lisboa y cuenta con dos másteres de Estudios Avanzados de Historia del Arte Español (2015) y Humanidades Digitales (2024). Fue beneficiario de una beca predoctoral Marie Skłodowska-Curie en el marco del proyecto europeo PALAMUSTO (2020-23). Previamente colaboró con el grupo de investigación ARS PECULIARIS del departamento de Historia y Teoría del Arte de la UAM (2018-20). Ha realizado varias estancias de investigación en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (2021), la Universidad de Sevilla (2019), la Academia de Arte y Arquitectura de Praga (2017-18), y la Universidad de York (2015-16). También ha sido profesor asociado de Historia de la Moda en Harson University de Miami (2023-24). Su experiencia investigadora está avalada por 1 libro, 14 artículos científicos y 4 capítulos de libros escritos en inglés y español. De los 14 artículos, 6 están indexados en JCR o SJR y otros 3 pendientes de indexación. También ha presentado comunicaciones orales en 15 congresos científicos, 10 de ellos de carácter internacional.
Emilio López-Galiacho Carrilero
Profesor de Fundamentos de diseño
Professor of Design Fundamentals
Doctor en Arquitectura. Profesor acreditado por ANECA y Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 1992 su trabajo ha transcurrido en las intersecciones entre arte, arquitectura y tecnología, compaginando proyectos artísticos, producción sonora, docencia e investigación. Ha mostrado su trabajo en España, Austria, México, Suecia y Japón, y ha colaborado asiduamente con los artistas Rafael Lozano-Hemmer y Daniel Canogar. Además de en la Universidad Nebrija (Grados de Bellas Artes, Fundamentos de la Arquitectura y Diseño Industrial), es profesor asociado en ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología) y en el Master de Postgrado en Comunicación Arquitectónica (MAca) de la ETSAM. Es miembro del Grupo de Investigación ETCC (Estudios Transversales en Creación Contemporánea) en la Universidad Nebrija de Madrid y del Grupo de Investigación Hypermedia en la ETSAM. Mantiene el blog “La creación compatible” en la revista digital FronteraD, de la que es subdirector y director de arte. Actualmente trabaja en dos líneas de investigación: por un lado, los interfaces emocionales, la neo-materialidad telemática y el reencantamiento post-digital del espacio, el cuerpo y los objetos, y por el otro, la arquitectónica de lo virtual/actual y su presencia en los procesos creativos.
Eva María Maldonado Rodríguez
Profesora de Modelaje 2
Professor of Modeling 2
Rebeca Martinez De la Cruz
Profesora de Diseño Vectorial 2 e Ilustración de Moda
Professor of Vector Design 2 and Fashion Illustration
CRISTINA MUÑOZ DONAIRE
Profesora de Patronaje masculino
Professor of Men's pattern making
Juan Carlos Pajares Manzano
Profesor de Diseño de Moda 2
Professor of Fashion Design 2
Juan Carlos es graduado con honores por la ESDMadrid y la UAL-Central Saint Martins de Londres. Ha trabajado y colaborado para empresas nacionales e internacionales como The 2nd Skin Co, Missoni, H&M y para la industria cinematográfica de Hollywood. Actualmente es CEO y director creativo de su firma homónima, JCPAJARES.
Eva Portal Martínez
Profesora de Patronaje Experimental 1 y 2
Professor of Experimental Pattern Making 1 and 2
Técnico Superior en Patronaje y Moda. (IES Santa Engracia). Licenciada en Psicología (UNED) y Experta en Psicodiagnóstico y tratamiento de la Atención Temprana. (UCJC).
Cuenta con una dilatada trayectoria profesional como patronista creativa en las firmas Devota & Lomba, The Sencond Skind y Larrana del Bosque, desarrollando las colecciones presentadas en MBFWM, pasarela Cibeles y Gaudí Novias. Ha colaborado en el patronaje del vestuario para el Ballet Nacional de la obra “Poeta” y de “Arte” de Josep María Flotats.
CRUZ MARTÍNEZ PRIETO
Profesora de Estampación y sostenibilidad
Professor of Printing and Sustainability
Título superior de Diseño.
M. del Mar Ramos Rodríguez
Profesora Coordinadora de Prácticas de la FCA
Professor Coordinator of Practices at the FCA
María Salinas Vázquez
Profesora de Tendencias y Comunicación de Moda
Professor of Trends and Fashion Communication
Antonio Sicilia Rodríguez
Profesor de Proyecto de colección
Professor of Collection Project
Alba Soto Gutiérrez
Profesora de Dibujo Artístico 1
Professor of Artistic Drawing 1
Claudia Torán Tortajada
Profesora de Técnicas de Representación
Professor of Representation Techniques
Iván Tortajada Estelles
Profesor de Ilustración de Moda
Professor of Fashion Illustration
ANTONIO VAQUERIZO MARISCAL
Profesor de Escritura y Argumentación
Professor of Writing and Argumentation
Titulación oficial:Grado en Diseño de Moda
Personas con gran vocación creativa e imaginativa enfocada al diseño en general y en especial al mundo de la moda. Personas capaces de analizar e interpretar la información cultural, artística, estética y social del momento en el que vivimos así como un gran interés por conocer la realidad de anteriores momentos históricos y artísticos de la humanidad. Asimismo serán personas independientes pero con capacidad para interactuar y dirigir equipos multidisciplinares, con dotes de liderazgo y marcado espíritu emprendedor.
El egresado de Diseño de Moda es un profesional con habilidades y capacidades para confeccionar proyectos polifacéticos entre los que se engloba las creaciones de la industria textil, el diseño de accesorios, tejidos y/o proyectos editoriales. Un profesional con capacidad para asumir los retos derivados de sus creaciones como la producción de desfiles de moda y eventos especiales o las relaciones con prescriptores especializados.
240 créditos.
Tiempo Completo: mínimo 12 ECTS y máximo 90 ECTS
Tiempo Parcial: mínimo 12 ECTS y máximo 50 ECTS
Grado Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento:Artes y Humanidades
Oferta de plazas: 90
Tipo de Enseñanza: Presencial
Curso académico en que se implantó: 2017-2018
Idiomas: Castellano e inglés
Servicios de la Universidad: [+info]
Las vías de acceso al Grado en Diseño de Moda se describen a continuación, además la Universidad Antonio de Nebrija, hará pública en su web la oferta de plazas disponibles para el primer curso de Grado en Diseño de Moda.
1. Podrán solicitar la admisión aquellos estudiantes en posesión del título de bachiller que hayan superado las Pruebas de Acceso a la Universidad conforme a lo establecido en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, o aquellas que establezca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
2. Asimismo, y conforme a lo establecido en el RD 412/2014, podrán solicitar la admisión a la universidad los siguientes estudiantes:
a) Titulados en Bachillerato Europeo o en Bachillerato Internacional.
b) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
c) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4 del RD 412/2014.
d) Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4 del RD 412/2014.
e) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
f) Personas que hayan superado la prueba de acceso a la universidad de mayores de 25 años.
g) Personas que hayan superado la prueba de acceso a estudios oficiales de Grado para mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia laboral o profesional. Los procedimientos para la admisión por esta vía están reflejados en el “POA_9 Procedimiento acceso mayores de 40 años”.
h) Personas que hayan superado la prueba de acceso a la universidad de mayores de 45 años.
i) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
j) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
k) Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la Universidad Antonio de Nebrija les haya reconocido al menos 30 créditos ECTS.
l) Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
• En caso de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, se evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
Pruebas de Admisión
A efectos de pre admisión y admisión, la evaluación del candidato se efectuará de 0 a 10 puntos teniendo en cuenta los siguientes criterios y porcentajes:
Expediente/certificado académico de la vía de origen del alumno: 60%
Prueba psicotécnica tipo test: 10%
Esta prueba consiste en un test de evaluación de competencias/habilidades relacionadas con: habilidades en el trabajo intelectual, actitudes hacia la cooperación y el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y los recursos. Trataremos de determinar si el candidato posee la suficiente motivación, formación y conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas de comunicación, actividades extracurriculares e intereses de futuro necesarias para ser admitido como estudiante de Grado en Diseño de Moda en la Universidad Antonio de Nebrija.
Prueba de nivel de inglés:
Con el fin de conocer el nivel real de conocimientos de la lengua inglesa por parte de los estudiantes, el Instituto de Lenguas Modernas diseñará una prueba de posicionamiento del idioma. A partir de los resultados de esta prueba, los alumnos irán cursando de manera simultánea al Grado elegido, en función del posicionamiento que cada alumno tiene, el “Diploma in English Professional Communication”.
Las pruebas de nivel de inglés consisten en un examen escrito con preguntas tipo test, de comprensión oral y escrita, y uso de la lengua con una duración 60 minutos. Son de carácter presencial u online y se realizan en aulas informáticas de cada campus, con profesores del Instituto de Lenguas Modernas. En función de los resultados de esta prueba, se posicionará al alumno en el nivel correspondiente. El nivel mínimo al que podrá acceder en el inicio es el B1.
Para los estudiantes que deseen cursar en inglés la materia “SEMINARIO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES / DEVELOPMENT OF PROFESSIONAL COMPETENCIES” se exigirá como mínimo un nivel B2.
No será necesario que el candidato realice la prueba de posicionamiento de idiomas si entrega documento que acredite el nivel de inglés. Se validará la acreditación del nivel a través de los títulos oficiales admitidos por la tabla de certificados admitidos por ACLES y además serán revisados por el Instituto de Lenguas Modernas.
Prueba específica de conocimientos sobre el Grado en Diseño de Moda. Se realiza tipo test y consta principalmente sobre contenidos específicos de algunas de las principales áreas de conocimiento general que se van a cursar en la titulación elegida por el candidato, además de otros elementos comunes a todas las titulaciones. Esta prueba ponderará el 20% del total.
Entrevista personal: Como estrategia para conocer las características de los aspirantes, desde el departamento de orientación psicopedagógica, a manera de diagnóstico a todos los candidatos aplicaremos una prueba de personalidad que explora las áreas emocional, intelectual, social y de normas y valores de cada candidato estudiante de Grado en Diseño de Moda de la Universidad Antonio de Nebrija.
En el caso que un aspirante presente algún indicador clínico, se realizará una entrevista de profundización con los psicólogos de Departamento de Orientación Psicopedagógica, y si es necesario, se remitirá para valoración clínica por parte de los docentes especialistas en Psiquiatría o/y Psicología Clínica.
Todas las pruebas, los expedientes de los alumnos serán evaluados y valorados por La Comisión de Admisiones de Grado, teniendo en cuenta los criterios reflejados en el “PGA_11 Procedimiento para el Funcionamiento de la Comisión de Admisiones de Grado”, que forman parte de la Normativa Interna que regula el acceso de los candidatos a la Universidad.
La Comisión de Admisiones se reunirá según necesidades y comunicara el resultado de la admisión al candidato a través de email, teléfono y carta para que pueda proceder a la matriculación.
El Grado en Diseño de Moda cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.
Los egresados en Diseño de Moda podrán desarrollarse profesionalmente en algunas de las siguientes salidas profesionales:
Empresas colaboradoras con la Universidad Nebrija en materia de prácticas Procedimiento de actuación en la realizacion de prácticas externas Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Informe encuestas inserción laboralEl compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.
Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.
A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.
El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.
Además, en el Grado en Diseño de Moda también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.
Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.
De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.
La Oficina de Movilidad Internacional realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.
NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.
Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta al Departamento de Programas Internacionales.
La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.
La Universidad Nebrija dispone de talleres especializados para el desarrollo de los programas de Artes, incluyendo espacios dedicados al Dibujo y la Pintura, el Aula de Proyectos con su taller de Grabado y Estampación, así como Aulas Polivalentes para las Artes Escénicas, que cuentan con un espacio escénico adaptado para actividades teatrales.
Aquí podéis ver algunos de los espacios dedicados al arte en el Campus
Nebrija University offers specialized workshops for the development of its Arts programs, including spaces dedicated to Drawing and Painting, the Project Classroom with its Printmaking and Etching workshop, as well as Multi-purpose Classrooms for the Performing Arts, which feature a dedicated stage space for theatrical activities.
El Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa, donde se alojan los talleres del Grado en Diseño de Moda de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, acogió un episodio del talent show “Maestros de la Costura” de TVE contando con la presencia de Raquel Sánchez Silva.
Ver noticia
La Universidad Nebrija ha celebrado un año más el desfile Atelier Nebrija, con una colección de 42 diseños creados de manera individual por los estudiantes del Grado en Diseño de Moda y presentados de manera conjunta en una pasarela creada en el Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa.
Ver noticiaEl pasado 28 de noviembre, la Facultad de Comunicación y Artes celebró con éxito la VI edición de los Premios Nebrija CREA en el campus de Madrid-San Francisco de Sales. Una velada cargada de talento, creatividad y emociones, en la que se reconoció la trayectoria y el trabajo de grandes figuras del mundo artístico: Greta Alfaro Premio en Artes Visuales, Adriana Ozores premio en Artes Escénicas, Duyos premio en Diseño de Moda y Manuel Estrada premio en Diseño Digital y Multimedia.
El Grado en Diseño de Moda presenta la segunda edición del Atelier Nebrija, un acto de celebración de la finalización de la segunda promoción de alumnos de este Grado en Nebrija. Los alumnos presentarán sus diseños en una pasarela de moda que recorrerá todo el patio del Campus de Madrid-Princesa. En una pasarela instalada en el patio del campus de Madrid-Princesa, diez alumnos de la segunda promoción presentaron una selección de sus trabajos. La actividad contó con la colaboración de la Escuela de modelos de Isabel Navarro y la Escuela de maquillaje y peluquería Harpo. La mayoría de los diseños procedían de trabajos anteriores que los alumnos habían realizado para alguna asignatura del Grado.
La firma de moda Devota & Lomba abre las puertas de su desfile en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid a nuestros estudiantes del grado en Diseño de Moda, que trabajaron en las fases de creación de una colección, con los equipos de trabajo que desarrollan su desfile.
Los alumnos de los grados en Diseño de Moda, Bellas Artes, Artes Escénicas y Diseño Digital y Multimedia de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija han entregado los Premios Nebrija CREA en su quinta edición a Lluís Homar, en la categoría de Artes Escénicas; a Estudio Maison Mesa, en la categoría de Moda; a Miss Beige, en la categoría de Artes Visuales, y al Estudio Espada y Santa Cruz, en la categoría de Diseño Digital.
Ver noticiaLos Premios Nebrija Crea los otorgan los alumnos del Grado en Diseño de Moda, Artes Escénicas, Bellas Artes y Diseño Digital y Multimedia de la Universidad Nebrija a los profesionales del mundo de las artes. Reconocen la labor de personas, iniciativas o proyectos que inspiran a les inspiran para continuar formándose.