Doble Grado en

Fisioterapia + Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Impulsa tu carrera con un perfil doble y destaca en el mercado laboral
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Escribe 9 dígitos
Para responderte
Doble Grado en  Fisioterapia + Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Un enfoque que fusiona y potencia ambas titulaciones para tu éxito profesional


El Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) de la Universidad Nebrija forma profesionales altamente capacitados para abordar el movimiento humano desde una perspectiva integral. Gracias a la formación completamente integrada de ambos grados, el egresado adquiere la capacitación para intervenir en todos los niveles de atención, desde la promoción de la salud y la prevención de lesiones hasta la recuperación funcional y la optimización el gesto deportivo garantizando un enfoque completo y basado en la evidencia científica.

El plan de estudios permite el desarrollo de competencias tanto básicas como especializadas, partiendo del conocimiento de la anatomía y fisiología normal y avanzando hacia áreas específicas como la biomecánica, la fisiología del ejercicio y la patología. Esta formación integral permite al estudiante abordar con éxito todos los ámbitos de la fisioterapia y las distintas disciplinas deportivas, garantizando una preparación completa y multidisciplinar.

Itinerario de prácticas externas en ambas titulaciones a partir del segundo curso

Desde el segundo curso, los estudiantes podrán poner a prueba sus conocimientos teóricos en los centros de prácticas en los que se integrarán activamente. Gracias a un itinerario combinado, se formarán en todas las áreas de la fisioterapia y de las ciencias de la actividad física y del deporte tanto de las especialidades clínicas como deportivas.

La doble titulación se imparte en el Campus de Ciencias de la Vida, en La Berzosa, un entorno de excelencia académica que cuenta con laboratorios equipados con la última tecnología, salas de práctica especializadas e instalaciones deportivas recién inauguradas. Estas infraestructuras permiten a los estudiantes adquirir las habilidades y destrezas necesarias para una inserción laboral exitosa, con un perfil profesional totalmente integrado entre ambas disciplinas.

Metodologías innovadoras

El programa está basado en metodologías innovadoras como la evaluación a través de proyectos, promoviendo un aprendizaje basado en tareas. Este enfoque permite a los estudiantes desarrollar autonomía y gestionar su tiempo de manera eficiente, fomentando el desarrollo de competencias clave como el trabajo en equipo y la aplicación práctica del conocimiento, asegurando una formación dinámica, aplicada y alineada con las demandas del mercado laboral.

Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 375 créditos


Primer curso 72 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Fundamentos de la fisioterapia
  • 6 ECTS | Estadística y tecnologías de la información aplicadas
  • 6 ECTS | Fundamentos básicos del baloncesto y su enseñanaza
  • 6 ECTS | Fundamentos básicos de la natación y su enseñanza
  • 6 ECTS | Fundamentos básicos de gimnasia y su enseñanza

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Procedimientos básicos de la fisioterapia
  • 6 ECTS | Antropología de la salud
  • 6 ECTS | Fundamentos básicos del atletismo y su enseñanza
  • 6 ECTS | Fundamentos básicos del fútbol y su enseñanza
  • 6 ECTS | Psicología de la actividad física y del deporte

  • Anual 12 ECTS
  • 12 ECTS | Anatomía y fisiología humana

Segundo curso 80 ECTS


  • Primer Semestre 42 ECTS
  • 6 ECTS | Enseñanza en la educación física 1
  • 6 ECTS | Biomecánica de la actividad física y del deporte
  • 6 ECTS | Anatomía humana especial y cinesiología
  • 6 ECTS | Valoración en fisioterapia
  • 6 ECTS | Afecciones médico quirúrgicas
  • 6 ECTS | Fisiología del ejercicio
  • 6 ECTS | Cinesiterapia

  • Segundo Semestre 38 ECTS
  • 6 ECTS | Fisiopatología general y de soporte vital
  • 6 ECTS | Afecciones médico quirúrgicas 2
  • 6 ECTS | Fundamentos básicos de los deportes de raqueta y su enseñanza
  • 6 ECTS | Métodos específicos de fisioterapia 1
  • 6 ECTS | Métodos específicos de fisioterapia 2
  • 4 ECTS | Salud Pública
  • 4 ECTS | Prácticas académicas externas I fisioterapia

Tercer curso 73 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Didáctica de la educación física
  • 6 ECTS | Fundamentos básicos del voleibol y su enseñanza
  • 6 ECTS | Habilidades motrices y sistemática del ejercicio
  • 6 ECTS | Farmacología y nutrición
  • 6 ECTS | Métodos específicos de intervención en fisioterapia 3

  • Segundo Semestre 35 ECTS
  • 6 ECTS | Sociología de la actividad física y del deporte
  • 6 ECTS | Fundamentos básicos del balonmano y su enseñanza
  • 6 ECTS | Fisioterapia pediátrica
  • 4 ECTS | Métodos específicos de intervención de fisioterapia
  • 3 ECTS | Fisioterapia cardiovascular y respiratoria
  • 3 ECTS | Fisioterapia geriátrica
  • 3 ECTS | Fisioterapia en obstetricia y uroginecológica
  • 4 ECTS | Fisioterapia en la discapacidad

  • Anual 8 ECTS
  • 8 ECTS | Prácticas acádemicas externas II fisioterapia

Cuarto curso 72 ECTS


  • Primer Semestre 36 ECTS
  • 6 ECTS | Actividad física y deporte en el medio natural
  • 6 ECTS | Fisioterapia en afecciones músculo-esqueléticas
  • 6 ECTS | Entrenamiento deportivo 1
  • 6 ECTS | Desarrollo del espíritu participativo y solidario
  • 6 ECTS | Recreación deportiva
  • 6 ECTS | Fisioterapia en neurología del adulto

  • Segundo Semestre 36 ECTS
  • 6 ECTS | Entrenamiento deportivo II
  • 6 ECTS | Enseñanza de la educación física
  • 12 ECTS | Optativas (elegir 2)
    • 6 ECTS | Gestión de Eventos Deportivos
    • 6 ECTS | Fundamentos Avanzados del Fútbol
    • 6 ECTS | Fisioterapia en la Actividad Física y el Deporte
  • 6 ECTS | Expresion corporal y danza
  • 6 ECTS | Prácticas externas en empresa 1

Quinto curso 76 ECTS


  • Primer Semestre 24 ECTS
  • 6 ECTS | Metodología de la investigación en ciencias de la salud
  • 6 ECTS | Gestión y organización de empresas deportivas
  • 6 ECTS | Talleres de competencias interprofesionales
  • 6 ECTS | Optativa (elegir 1)
    • 6 ECTS | Fundamentos Avanzados de la Natación y su Enseñanza
    • 6 ECTS | Fundamentos Avanzados del Voleibol y su Enseñanza

  • Segundo Semestre 22 ECTS
  • 10 ECTS | Trabajo de fin de grado
  • 6 ECTS | Trabajo de fin de grado
  • 6 ECTS | Practicas externas 2

  • Anual 30 ECTS
  • 30 ECTS | Prácticas acádemicas externas III fisioterapia

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS

Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.

Prácticas Académicas Externas 54 ECTS
  • 4 ECTS | prácticas académicas externas I (fisioterapia)
  • 6 ECTS | prácticas en empresa I (Cafyd)
  • 8 ECTS | prácticas académicas externas II (fisioterapia)
  • 6 ECTS | prácticas en empresa II (Cafyd)
  • 30 ECTS | prácticas académicas externas III (fisioterapia)

Rotaciones de estancias clínicas: Son actividades de prácticas clínicas preprofesionales presenciales realizadas en hospitales y otros servicios de Fisioterapia bajo la supervisión de profesionales titulados, con los objetivos de poner en práctica las actuaciones (valoraciones, métodos, técnicas, etc.) de Fisioterapia en pacientes reales de que el alumno asuma actitudes profesionales, sobre relaciones interpersonales, principios éticos, preocupación por la calidad y que se integre y familiarice con los demás profesionales y actividades del hospital o servicio, tanto en el equipo de atención a pacientes, como, por ejemplo, asistiendo a sesiones clínicas. En cada rotación y centro al alumno se le asigna un fisioterapeuta del mismo, que actuará como tutor en colaboración y contacto con el profesor de la asignatura y el Coordinador de Prácticas, supervisando su actuación, dándole las orientaciones y correcciones oportunas y participando en su evaluación. Esta actividad supondrá, al menos el 70% de la carga lectiva total de la materia.

Inmersión en el sector deportivo profesional: mediante el acceso a nuestras prácticas en empresas de la industria del deporte, el estudiante tiene un contacto directo con la realidad profesional de los distintos ámbitos o itinerarios de especialización de nuestro doble grado: docencia de la educación física, entrenamiento deportivo, actividad física y calidad de vida, gestión de entidades deportivas o entornos profesionales de recreación en el deporte. El alumno elige su área de desarrollo profesional y lleva a cabo de manera real y bajo la supervisión de un tutor de prácticas, las tareas relacionadas con el itinerario o ámbito elegido en las mejores empresas o entidades del sector.

Tutorías: Seguimiento personalizado del alumno a través de la resolución de dudas y problemas de la materia.

Estudio individual y trabajo autónomo: El alumno llevará a cabo actividades de estudio, revisión bibliográfica y uso de los demás medios de apoyo al aprendizaje para la preparación de prácticas y casos clínicos, así como el trabajo individual o grupal, tanto para la preparación de los dossiers, cuadernos de campo, diarios reflexivos o portfolios de prácticas, así como otros trabajos, lecturas, seminarios...

Prácticas en empresa: Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.

Más Información de Prácticas en Empresas
Trabajo Fin de Grado 16 ECTS

10 Ects + 6 Ects. Estos trabajos suponen el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.

Este trabajo fin de grado, podrá consistir bien en un trabajo original de investigación, o revisión, o bien podrá tener un carácter de aplicación clínica.

Diploma in English Professional Communication

La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.

Más información del Diploma y del Instituto Nebrija de Lenguas Modernas

Tu Grado en Fisioterapia + Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Visita todas las Actividades de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza